
A través de una paradoja de Russell lo hemos podido conocer en lo que se refiere a los aportes realizados a la lógica. Esta fue expuesta hacia 1901 por el propio matemático y filosofo británico Bertrand Russell (1872-1970), es una de las más conocidas he importantes, no solo por la aparente felicidad con la que se le puede formular, sino también por lo que significó para su autor y por lo que lo llevo a reflexionar acerca de la teoría de conjuntos.
Bertrand Russell (1872-1970). En misticismo y lógica (1918), Russell escribió: “la matemática, vista correctamente, no solo posee verdad, sino belleza suprema, una belleza fría y austera, como la de una escultura”.
Los escritos de Bertrand Russell en campos tan diversos como la lógica, la educación, la sicología, la religión y la política lo convirtieron en uno de los más originales pensadores del siglo XX.